Hoy les explicaré como hacer una cala,
es una flor muy fácil y que a la hora
de decorar una tarta
nos he de mucha utilidad.
Tomaré el ejemplo de la Cala
que realicé para la Boda de Marta y Carlos.
Esta hecha con pasta de goma sin colorear,
la marca que suelo usar es la Satin ice,
se puede poner finita y no se rompe.
Existe un molde para
realizar Calas.
Yo utilicé un molde
con forma de corazón
que siempre tenemos uno a mano.
Comenzamos:
Estiramos la pasta de goma finamente,
tampoco como un papel de arroz!!
Cortamos un corazón,
y le afinamos los bordes con nuestro bolillo,
haciendo volantes,
ya que así queda mas real.(3)
El movimiento es con una leve presión
desde la curva hasta la punta del pétalo.
Los "volantes "salen solos.
Hacemos un pequeño "pellisquito" (4)
para lograr la forma natural de la flor.
**Un truco es usar las esponjas que son
diseñadas para este tipo de trabajo,
si ven que no corre el bolillo y se les rompe
probar con espolvorear un poco de maizena,
siempre tengo a mano una bolsita
de té, de tela con maizena,
le dan unos pequeños golpes con la bolsita
al petalo y a la esponja
y verán la diferencia.

Cuando tenemos preparado nuestro pétalo,
le damos la forma cónica
ayudandonos con el dedo pulgar.(5)
Le colocamos un poco de agua
con el pincel, en la unión de ambos extremos
para que se pegue
una cara con otra. (7)
** Humedecer el pincel
y con un papel de cocina
quitar el excedente de agua.
Para que nos sea fácil de secar
con la forma correcta
podemos utilizar un cono
de corcho, como apoyo. (8)
Para el pistilo,
hacemos un churrito, donde la base
será más ancha que el extremo contrario.
Su medida la sacaremos
utilizando como referencia el cortador
que hemos usado para el pétalo, la medida??
un poco más de la mitad.
Pincharlo con un
palito de madera o alambrarlo.
En este caso utilicé un palito
para clavarlo en la tarta.
Dejar secarlo completamente
antes de pintar con el colorante en polvo.
A mi me encanta usar colorantes en polvo
para las flores, le da más realismo
y el liquido para los detalles.
Se pintan por separado la flor
y el pistilo, como ven en la foto 11-12
usé colorante en polvo,
coger un poco con el pincel,
quitar el excedente (tapa)
y dar brochazos de abajo hacia arriba,
así logran una bonita matización.
No me dió tiempo de tomar fotos
de como pintar la flor.
Utilicé pintura liquida
para asemejar a la
Cala "Zantedeschia Albomaculata "
conocida también como Cala Picasso.
Con polvos verdes y amarillos,
tonalicé la punta
y base de la flor.
Y listo para decorar la tarta!!
Espero que les haya gustado
Hasta la próxima dulceros!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario